Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas

Presentación Equipos de Competición

9 de mayo de 2011

Presentación de los Equipos de Rallye "Masa Competición", "Tigre Team Sport", "RJ Sport" y "Panzuela Sport" que tendrá  lugar el día 14 de Mayo desde las 13:00h en el Bar "La Tasquita" de Córdoba.

Leer completo...

Alex Toril en Le Mans con la Autosport Academy

3 de abril de 2011

Diez días después de la 1ª toma de contacto con el Fórmula Renault F4 en Le Mans, Alex volvía a la Autosport Academy para recibir otra semana de formación teórica y práctica.

El más joven de la parrilla (14 años) volvió a compartir pista con el resto de pilotos que tomarán parte  en un campeonato de fórmulas, cuya edad media es de 18 años. En esta edición hay inscritos pilotos de países tan lejanos como India, Brasil, Polonia y Finlandia.

La primera de las 14 carreras se celebrará pronto en el circuito de Ledenon (Francia) a la que le seguirán Nogaro, Pau, Val de Vienne, Spa, Albi y Paul–Ricard.

La FFSA (Federación Francesa de Automovilismo) y la F.I.A., con la Autosport Academy como promotora del campeonato, han concedido a Alex la licencia International para poder diputar este campeonato, si bien es poco habitual, dada su corta edad.

2011 será un año de transición desde el karting, dónde ha disputado más de 180 carreras en 7 años,  hacia los formulas, en el que solo tendrá que aprender sin mirar resultados.  

Alex Toril: “Sigo encantado con este cambio de ciclo del karting a los monoplazas y sigo pensando que el salto del kart al fórmula es grande: la aerodinámica, el cambio, la telemetría, la velocidad punta y algunas cosas más son muy distintas. 
Pronto llegara la primera carrera y competiré en la pista contra mis compañeros, algunos de 20/22 años, con mucha experiencia en fórmulas y en este campeonato en concreto. De todos ellos espero aprender, que es este año mi gran objetivo para este año, y si en alguna carrera logro meterme entre los 10 primeros sería excelente. Sé que no va a ser nada fácil, pero no importa, debo seguir trabajando para que cuando tenga 16 o 17 años acumule muchos kilómetros subido en un fórmula.”
Leer completo...

Carlos Gracia: "No quiero un equipo español que vaya haciendo el ridículo"

28 de marzo de 2011

"Yo tengo todo apostado por Alonso desde principio de temporada" · "Un campeón del mundo como Michael Schumacher no debe andar arrastrándose por los circuitos"

Carlos Gracia, presidente de la Federación Española de Automovilismo, hizo balance del arranque del campeonato del mundo de Fórmula 1, que este fin de semana dio el pistoletazo de salida enAustralia, y valoró tanto el cuarto puesto de Alonso como la no participación de los dos monoplazas de Hispania en la carrera al no cumplir la norma del 107 por ciento.
"Yo tengo todo apostado por Alonso desde principio de temporada", aseguró con contundencia Gracia, convencido de que el asturiano de Ferrari mejorará su rendimiento en las próximas carreras.
"Quiero un equipo español serio, coherente y con los presupuestos necesarios"
Con quien no fue tan benévolo fue con el equipo Hispania. Gracia habló en el programa Directo MARCA de Radio MARCA y, cuestionado por si se sentía decepcionado por lo ocurrido en Albert Park, fue rotundo.
"Yo no diría tampoco decepcionado porque las cosas se ven venir, pero sí molesto por la actitud", aseguró el dirigente en la entrevista realizada por Vicente Ortega.
"Quiero un equipo español serio, coherente, con los presupuestos necesarios y no quiero un equipo que vaya haciendo el ridículo", matizó, dejando en evidencia la poca estabilidad económica del equipo HRT.
Además, Gracia aprovechó para valorar el segundo año de Michael Schumacher en su retorno a las pistas: "Un campeón del mundo no debe andar arrastrándose por los circuitos".
marca.com
Leer completo...

Homenaje en Seva a Pep Bassas

20 de marzo de 2011

Vecinos, amigos, aficionados, pilotos y fans se han dado cita hoy en Seva para presenciar la inauguración del monolito y busto dedicado a Pep Bassas, fallecido el 28 de junio de 2008 tras una carrera deportiva llena de éxitos como piloto y como preparador.
El monumento es obra de la escultora Marta Solsona y está formado por un pilar de piedra encima sobre el que erige un busto de bronce de 60 centímetros de altura. Se encuentra en la rotonda de Sant Antoni, próxima a la casa familiar del piloto. En el acto ha estado la familia de Pep Bassas, el alcalde de Seva, el presidente del RACC, Sebastià Salvadó y mucha gente vinculada al mundo de la competición en la que Pep dejó un gran ejemplo. El acontecimiento ha sido acompañado por una concentración de coches clásicos y algunos de los automóviles que pilotó Pep Bassas, el R5 Copa con el que fue Campeón de Catalunya, y el BMW M3 con el que se proclamó Campeón de España.
Pep Bassas fue Campeón de Cataluña, tres veces Campeón de España y también se hizo con varios subcampeonatos. Con este gesto, la localidad de Seva homenajea a uno de sus vecinos más famosos, y ya son dos los monumentos erigidos en el casco urbano, el otro en homenaje a Àlex Crivillé. Pep fue una gran piloto y una mejor persona, y todo lo que se haga por recordarlo y agradecerle su deportividad y pasión por el automovilismo es poco. Seguro que desde ahí arriba sonríe, y si tiene un tracción trasera a mano lo hará con una buena derrapada. Hasta siempre Pep.
Leer completo...

MARCA TV se convierte en la televisión del motor

16 de marzo de 2011

MARCA TV será a partir del próximo lunes, 21 de marzo, la televisión del motor con la emisión de las mejores competiciones de este deporte y con un espacio diario de información para repasar la actualidad del mundo del motor desde diferentes puntos de vista y con los mejores profesionales.
Fórmula 1, GP2 Series, Superstars Series, Rallys, Motociclismo, Superbikes, Trial y Motocross son algunas de las disciplinas deportivas que ahora tendrán en MARCA TV su casa a través de la emisión de las pruebas o de la información todo lo que ocurra en estas disciplinas en el nuevo espacio diario de información del mundo del motor: Marca motor.
Leer completo...

Notas aclaratorias de la FAA: Importe Inscripciones y organización de Test

2 de marzo de 2011

NOTA ACLARATORIA IMPORTE INSCRIPCIONES

Con el fin de aclarar las dudas surgidas en los últimos días sobre el importe de las inscripciones, recordamos a todos los interesados que esta Federación fija el importe máximo que un organizador puede cobrar en concepto de derechos de inscripción para cada especialidad.
Queda a criterio del organizador llegar a ese máximo, o no.
Todos los documentos (Reglamento particular, hoja de inscripción) donde aparezca prefijado el importe máximo, será modificado en breve para que el organizador pueda establecer dicho importe.

TEST

Para  dejar clara la postura de esta Federación en cuanto a la organización de test en el territorio andaluz, esta Federación puntualiza lo siguiente:
La  Federación Andaluza de Automovilismo sólo tiene potestad sobre las pruebas inscritas en el calendario oficial del año en curso, si bien, podrá solicitar responsabilidades a cualquier federado, ya sea club, oficial o deportista de las acciones que cualquiera de ellos realicen fuera de competiciones oficiales.
Los test son pruebas privadas que pueden ser realizadas SIN ningún tipo de documento federativo.
Por este motivo esta Federación no emite ningún documento, informe, o similar, ni a favor ni en  contra de la realización de los test y en todo caso, solo debe ser informada de la referida actividad.
Las autorizaciones administrativas necesarias para su realización, deberán ser solicitadas al  organismo competente y que podrá ser uno u otro, según el lugar donde se desarrolle el test.
Sirva como recordatorio, que habitualmente se vienen realizando test de equipos mundialistas y nacionales en Almería, Málaga, Huelva, etc., sólo con los permisos de la administración correspondiente sin que existan inconvenientes para llevarlos a cabo.
Dicho todo lo anterior, debemos dejar claro que los test, entendidos como tal, son pruebas que realiza un equipo para poner a punto los vehículos de competición y que para que se puedan desarrollar con las mínimas garantías de seguridad, no debe haber más de 3 vehículos de dicho equipo, debiéndose evitar, en la medida de lo posible, hacer publicidad sobre la organización de los mismos.   En el caso de que a esta federación le sea requerido algún tipo de informe por parte de la administración implicada en la autorización, este, será siempre negativo si se supera el máximo de 3 vehículos participantes.
Otro tipo de eventos como rodajes cinematográficos, publicitarios, etc., pueden ser igualmente realizados en las mismas condiciones que las explicadas aquí para los test.
Leer completo...

Pedro Pires – Toda una vida dedicada al Automovilismo Andaluz

A los 64 años de edad, Pedro Pires deja de trabajar para Federación Andaluza de Automovilismo, tras una vida dedicada, prácticamente por completo, al automovilismo andaluz.

Pedro Pires puede sentirse orgulloso de una larga trayectoria dedicada a nuestro automovilismo. Ya de joven, se inició en las carreras como habitual piloto, participando en numerosas pruebas con el sobrenombre de “ghost”. De seguido, también empezó a hacer las veces de organizador, participando activamente en los años más esplendorosos del Rallye Sierra Morena.

Pero su buena labor en el automovilismo andaluz no terminó ahí, ya que hace más de 25 años, entró a formar parte de la Federación Andaluza de Automovilismo, donde siempre ha desarrollado su labor en todo lo relacionado con los aspectos deportivos y de competición, además de haber compatibilizado esa función con la de Secretario General de la FAA durante algunos años.

Ahora, con 64 años, Pedro Pires ha concluido su relación laboral con esta Federación Andaluza de Automovilismo, desde la cual se quiere agradecer sinceramente su dedicación a lo largo de tantos años.

La semana pasada, Pedro Pires recibió el reconocimiento de los compañeros de la FAA, momento en que el Presidente le hizo entrega de una Placa conmemorativa.




Leer completo...

Boicot a los inadmisibles 110

28 de febrero de 2011


Tras aguantar las numerosas subidas del carburante desde el inicio de este 2011,creemos que la nueva medida del gobierno Español es la gota que colma el vaso de los conductores.
La nueva norma nos parece totalmente fuera de lugar y no conseguirá sus objetivos.
El motivo: con ese límite de velocidad en autovías y autopistas, la población circulará mayoritariamente a altas revoluciones y con una velocidad menos engranada, lo que producirá un consumo mas alto de carburante.


También nos parece rídicula la medida de solución para aquellos que decidan dejar el coche en casa para ir a comprar, estudiar o trabajar; con una rebaja irrisoria en el precio de los billetes de tren, cercanías o larga distancia.
Así pues, desde segundos.org, a la que se suma andaluciamotor.net,  queremos iniciar una acción cívica y manifestatoria oponiendonos al nuevo límite de 110km/h instaurado por nuestro gobierno.
Por ello, el próximo 7 de Marzo (inicio de esta norma) creemos que es el día idoneo para circular a 60km/h (velocidad mínima obligatoria en este tipo de vías) reduciendo la fluidez del tráfico y mostrando nuestro enfado y desaprobación.


Hagamos algo ya en contra de estas inadmisibles restricciones.
Leer completo...

Vallejo racing, Lotus Team


Con el apollo y la fuerza de ANTALSIS, de Leche Rio -con su marca Rio Natura-, deParadores de España, con la colaboración de muchas instituciones, empresas y aficionados … habéis hecho posible que regresemos a la primera línea de nuestro deporte … y ahora con otra mítica marca del automovilismo deportivo: LOTUS …
La intención de nuestra Escudería Vallejo Racing es participar en todas las pruebas del Campeonato de España de Rallyes con un LOTUS EXIGE GT, que pilotará Sergio Vallejo acompañado de su hermano Diego -salvo coincidencia de fecha con el mundial, en cuyo caso será Moncho López quien realice las funciones de copiloto-, con el equipo humano y deportivo habitual … reforzado esta temporada a nivel técnico con la colaboración de Javier Arias Sport .
Fuimos felices cuando comenzamos con nuestro Seat Panda y pasados veinte años de andadura deportiva seguiremos siendo felices con nuestro Lotus Exige .
Pronto más noticias, porque el Lotus de Vallejo/Vallejo pronto estará acompañado por otro Lotus , el de Muñiz/Blanco .
Gracias a quienes habéis luchado por este nuevo sueño que ahora se hace realidad , también os necesitamos  y esperamos contar con vuestro apoyo en los buenos y en los malos momentos …
Leer completo...

Límites de velocidad a 110 km/h: basta ya de memeces

26 de febrero de 2011

Artículo de Carlos Sedano en diario sur.


No salgo de mi asombro: para reducir la factura energética nada más inteligente que, por supuesto, ¡reducir la velocidad!, como no podía ser de otra forma.
Qué esperpéntico manojo de "expertos" tenemos en nuestro Ministerio del Interior y en la DGT. Ya puestos, podríamos probar con límites de 50 km/h en autopistas y autovías. Seguro que ahorramos mucho más y conseguimos menos fallecidos por accidentes, o mejor: prohibimos los coches y todos en bicicleta, o en AVE, para así rentabilizar las inversiones en infraestructuras ferroviarias.
Pero, ¿cómo ser puede ser tan memo?

La velocidad influye en el consumo, eso está claro, pero NO ES LA UNICA VARIABLE. Insisto, no es la única variable. Vayamos con ejemplos prácticos:
1- En autovía a 110 km/h, hay conductores que circulan en cuarta, cuando el coche tiene quinta o incluso sexta marcha. Así se puede consumir hasta un 30% más. No levantéis las cejas: no os podéis ni imaginar la cantidad de gente que lo hace habitualmente.
2- En autovía a 110 km/h, con las ruedas con la mitad de presión de la indicada por el fabricante, desgraciadamante algo que ocurre con increíble frecuencia. Esto hace que el coche consuma entre un 5 y un 10% más.
3- Vehículos circulando en carretera con portabicicletas en el techo o cofres vacíos para meter bultos. Sumad entre un 10 y un 15% más de consumo.
4- Llevar los pasos de rueda llenos de barro de no limpiar el coche nunca en invierno después de las lluvias. Resultado, entre un 2 y un 4% más de consumo.
5- Aire acondicionado en trayectos cortos de ciudad:+30% de consumo.
6- Aire acondicionado en viajes por carretera: +15% de consumo.
7- No aprovechar las inercias evitando frenar para volver a acelerar innecesariamente: sobre un 15% más de consumo.
8- Tener un coche de 200 cv para ir a 110 km/h: mejor no hago cuentas.

Ninguna de estas situaciones podrá mejorar el consumo de esos conductores aunque se reduzca la velocidad a 110.
He leído noticias de agencias en las que desde el gobierno indican que los camiones se van a ver beneficiados también con esta medida. ¿Beneficiarse?, pero si ninguno puede pasar de 90 km/h, ¿cómo se van a beneficiar de reducir la velocidad a 110?

Conclusión: la educación del conductor, con cursos obligatorios que enseñen todas estas técnicas y explicaciones es el mejor de los remedios para ahorrar combustible. Sin embargo, gastarse 250.000 euros para ponerle a las miles de señales de 120 km/h que hay en nuestro país una cutre pegatina para convertirla provisionalmente en una de 110 km/h es, simplemente, un mal chiste.
Me lo ponen a huevo: qué fácil es confundir la velocidad con el tocino.
Leer completo...

Paul Ricard, punto de partida de la nueva temporada de Carlos Sainz Jr.

Con la primera jornada de test colectivos de la Eurocup Fórmula Renault 2.0, que se celebrará el próximo lunes y martes en el circuito francés de Paul Ricard, Carlos Sainz Júnior se pone en marcha en la que será su segunda temporada en monoplazas, especialidad que debutó el año pasado.
Por segundo año consecutivo, Sainz Jr. será uno de los cuatro elegidos por el prestigioso equipo de formación de jóvenes pilotos Red Bull Júnior Team, donde el español de 16 años, que será el más joven de los cuatro, tendrá la responsabilidad de defender sus colores en la Eurocup Fórmula Renault 2.0 y la Northern European Cup (NEC), y lo hará con un monoplaza del equipo finlandés afincado en España, Koiranen bros. Motorsport.
La temporada pasada el piloto madrileño consiguió proclamarse con 15 años Campeón de la Rookie Cup en la Fórmula BMW Europa y cuarto en el campeonato absoluto. En la Fórmula BMW Asia-Pacifico sumó tres victorias absolutas, una de ellas en el mítico Circuito de Macao, un triunfo al alcance de muy pocos pilotos.
Carlos Sainz Júnior ya disputó dos pruebas de la Eurocup Fórmula Renault 2.0 la pasada temporada. En el Circuito de Silverstone (Gran Bretaña) fue el piloto más joven en subirse a un monoplaza de esta categoría, consiguiendo la tercera posición en el día de su debut. Este año el objetivo es luchar por los primeros puestos de este certamen que contará con siete meetings puntuables con dos carreras cada uno. El otro certamen que disputará será el Northern European Cup, conocido como NEC, en ambos pilotará un Fórmula Renault 2.0 del equipo Koiranen.
Este lunes arrancará para Carlos Sainz Júnior la temporada con los primeros test colectivos de la Eurocup Fórmula Renault 2.0 en el circuito francés de Paul Ricard, donde estarán presentes la mayoría de equipos que disputaran el certamen que arrancará en el trazado español de Motorland Aragón los días 16 y 17 de abril. Este año la Eurocup Fórmula Renault 2.0 será el campeonato de referencia para los pilotos que quieren abrirse camino en los monoplazas. Tras la desaparición de la Fórmula BMW, se esperan parrillas con 40 de los pilotos del máximo nivel, por lo que la competitividad será máxima.

Carlos Sainz Júnior: "Por fin llega el inicio de la nueva temporada, los últimos meses sin competir se hacen largos y la verdad es que tengo muchas ganas de empezar a correr. Esta temporada tengo que seguir aprendiendo y cogiendo experiencia, pero también me gustaría optar a lo máximo. Me he preparado a fondo este inverno. Serán dos campeonatos de un nivel muy alto, y con muchos pilotos, algunos de ellos con mucha experiencia. Le doy las gracias Red Bull por darme su confianza un año más, y voy hacer todo lo posible para que al final de año estén contentos con mi rendimiento".

Calendario 2011


Test colectivos Fórmula Renault 2.0
28 de febrero y 1 de marzo: Circuito de Paul Ricard (Francia) 
6 y 7 de marzo: Circuito de Motorland Aragón (España)
17 y 18 de marzo: Circuito de Catalunya (España)
19 y 20 de abril: Circuito de Navarra (España)


Carreras Fórmula Renault 2.0
Del 15 al 17 de abril: Circuito de Motorland Aragón (España)
Del 29 de abril al 1 de mayo: Circuito Spa-Francorchamps (Bélgica)
Del 17 al 19 de junio: Circuito de Nurburgring (Alemania)
Del 1 al 3 de julio: Circuito de Hungaroring (Hungria)
Del 19 al 21 de agosto: Circuito de Silverstone (Gran Bretaña)
Del 16 al 18 de setiembre: Circuito de Paul Ricard (Francia) 
Del 7 al 9 de octubre: Circuito de Catalunya (España)


Carreras Northern European Cup
Del 8 al 10 de abril: Circuito de Hockenheim (Alemania)
Del 29 de abril al 1 de mayo: Circuito de Spa - Francorchamps (Francia)
Del 13 al 15 de mayo: Circuito de Nurburgring (Alemania)
Del 3 al 5 de junio: Circuito de Assen (Holanda) 
Del 29 al 31 de julio: Circuito Motorsport Arena de Oschersleben (Alemania)
Del 12 al 14 de agosto: Circuito de Zandvoort (Holanda)
Del 26 al 28 de agosto: Circuito de Most (República Checa) 
Del 23 al 25 de septiembre: Circuito de Monza (Italia)


Leer completo...

Italia es el n° 1 del World Rally Ranking

Entre las clasificaciones del World Rally ranking establecido por la IRDA (International Rally Drivers Association), la clasificación mundial WRR reservada para los paises. En esta clasificación WRR 2010, Italia es el número uno, el segundo es la Republica Checa, el podio es completado por Inglaterra. En los primeros 9 paises del mundo, hay tambien Francia, Finlandia, Polonia, Espana, Portugal y Irlanda, todos en Europa. El primer pais fuera de Europa es Argentina, en 10mo lugar. Hay 74 países del mundo quien, después de haberse disputado los rallies internacionales en el calendario la FIA, han adquirido los resultados necesarios para entrar en el World Rally Ranking mundial.
La clasificación de los paises ha sido establecida suando los puntos obtenidos para los pilotos y copilotos de cada pais. Italia va primiera gracias a los puntos obtenidos por sus pilotos y copilotos, y por el hecho de tener muchos rallyes inscritos en el calendario deportivo internacional de la FIA.
El número 1 en Europa es: Italia, Republica Checa es segundo, Inglaterra es tercero.
El número 1 en Asia es: Turquia, Japon es segundo, China es tercero.
El número 1 en el Medio Oriente es: Qatar, Kuwait es segundo, Emiratos Arabes Unidos es tercero.
El número 1 en África es: Kenia, Uganda es segundo, Rwanda es tercero.
El número 1 en América del Sur es: Argentina, Brasil es segundo, Paraguay es tercero.
El número 1 en América del Norte es: México, Costa Rica es segundo, USA es tercero.
El número 1 en Oceanía es: Nueva Zelanda, Australia es segundo.
Leer completo...

Decoración del Ford Fiesta de Jose A. Suarez

22 de febrero de 2011

Decoración del nuevo vehículo que el piloto asturiano lucirá en la Fia WRC Academy
Leer completo...

Germán Leal estrena web

Se acaba de publicar una nueva web, lealcompeticion.com,  web del equipo Germán Leal Competición. 
Desde esta web nos tendrán informados de todas las actividades que realice el equipo y de los acontecimientos que se produzcan en la disputa de la Copa Suzuki encuadrada en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto 2011.
Una web fresca y dinámica que aglutina la información precisa y que irá aumentando conforme avance el calendario. En ella encontraremos información relativa al equipo, asi como galerías fotográficas. La web está creada y gestionada por Andalucía Motor, convirtiéndose en uno más de los soportes de este equipo andaluz.
Leer completo...

Presentación temporada 2011 de los equipos malagueños

17 de febrero de 2011

El próximo domingo 6 de Marzo la Escudería Local Sport y la Guía Motor Andaluz tienen el placer de invitarte a la Presentación de los equipos malagueños de competición que este año participan en los Campeonatos de Andalucía de Rallyes, Montaña y Cronometradas. 
Paralelamente y en el mismo recinto, se llevará a cabo la I Concentración de vehículos clásicos y clásicos deportivos Ciudad de Málaga. La inscripción será gratuita, solo tienes que mandar un correo a info@motor-andaluz.net con tu nombre, marca y modelo del vehículo y año. o llamando al 616 46 39 47. Serán admitidos vehículos con más de 20 años. Las plazas son limitadas.
Te esperamos desde las 11:30h en la explanada situada frente al Polideportivo de Ciudad Jardín, en Málaga. Tendremos degustación de paella gratuita, cocina con precios populares, barra, stands, música y el mejor ambiente racing.
Leer completo...

KDD Karting Circuito Campillos

13 de febrero de 2011


Fecha: 26 de Febrero 2011

Lugar: Karting de Campillos (Malaga)
¿Que haremos? Carreras con transponders con podio y Trofeos, categorias por pesos etc...,Charlas del motor, podios de las carreras..risas..
¿Como vamos?: Se recomienda que quedemos varios para compartir gastos no hace falta traerse el gti tragón jeje
¿Que karts usaremos? karts de 390cc 13,5cv velocidad máxima 85kmh

¿Comer?   Allí hay bar un plato combinado baratito y listo además hay terraza para el que no quiera correr pueda estar tranquilito tomar café o lo que sea.
¿Precio? El precio es de 50 euros por persona 
Leer completo...

Arturo Melgar recibido en el motor home de Red Bull por Jaime Alguersuari

12 de febrero de 2011

El piloto andaluz de karting en la categoría cadete, Arturo Melgar, principal candidato al título nacional en su categoría este año, se desplazó al circuito de Jerez desde Sevilla tras acabar el colegio para conocer a Jaime Alguersuari, el piloto de Toro Rosso, que inició su carrera deportiva como Arturo en el karting. Alguersuari enseñó el motor home de Red Bull al joven piloto de 11 años, que estaba emocionado por los momentos vividos en la tarde del viernes en Jerez.

“Me ha hecho mucha ilusión estar con Jaime, me gustaría llegar a donde ha llegado él”, decía Arturo, que suspendió su clase de guitarra para poder acercarse a Jerez. “Estar aquí es como un sueño, pero se que tengo que ser el mejor en mis carreras para tener un puesto aquí”, le comentaba Arturo a Jaime, quien sin duda recordaba viendo a Arturo, sus inicios en el karting.
Leer completo...

La Escudería Sur debatirá sobre rallyes

10 de febrero de 2011

Contando con la colaboración del Ayuntamiento de El Gastor , la Escudería Sur ha programado para el próximo sábado 19 de Febrero una charla coloquio bajo el atractivo lema de “ Los rallyes desde dentro”, que será coordinado por el presidente de la entidad gaditana que nos avanzaba su contenido: “ Se trata de explicar lo que es un rallye visto por un Oficial, un Piloto, un Copiloto y un Organizador y cómo resulta tan distinto desde el punto de vista que se mire. Intentamos – continua Gª Galera – llevar a todos los aficionados que acudan al acto los conocimientos y la experiencia de personas que han vivido ya muchas pruebas tanto del Campeonato de Andalucía como del Campeonato de España de Rallyes”.

Esta innovadora iniciativa servirá para ir calentando motores para la primera prueba de carretera de la provincia que será en Algar los días 12 y 13 de Marzo con motivo de su 20ª Edición.

Los ponentes en la charla – coloquio serán:
‐ Antonio Pérez Morales, en calidad de Director de Carrera que dará su visión desde el prisma de los Oficiales y desarrollará lo que es un rally desde su comienzo con las verificaciones administrativas hasta el final con el acto de Entrega de Premios.
‐ David Pérez, el piloto granadino que ha disputado en 2010 el Campeonato de
España de Rallyes, obteniendo la primera victoria absoluta en el Rallye Sierra Morena.
‐ Alberto Chamorro, copiloto de David el pasado año y con una amplia experiencia en el Campeonato de España que ha disputado en varias ocasiones.
‐ Paco Gª Galera, que además de moderador de la charla, desgranará los entresijos de un Rallye desde la visual del Organizador. Permisos, tiempos, trabajos previos, personal necesario y un largo etcétera.
Para las diversas exposiciones, los ponentes se servirán de imágenes y de vídeos a fin de que se hagan cortas y amenas, las dos horas que está previsto que dure esta novedosa experiencia.
El presidente de Escudería Sur espera que este evento tenga aceptación pues la gran afición que existe en la Sierra de Cádiz tendrá la oportunidad de descubrir los entresijos de un rallye desde todos los parámetros posibles y de esta forma entender mejor el esfuerzo que hacen todos por sacarlo adelante cada año.
EL lugar previsto es el Museo – Molino de El Gastor el Sábado 19 a las 11.30 de la mañana.
Leer completo...

ITV DE COMPETICIÓN

9 de febrero de 2011

La Real Federación Española de Automovilismo regulará la ITV para Vehículos de Competición por designación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha designado a la Real Federación Española de Automovilismo exclusivamente como la Entidad oficial que regule el procedimiento de la ITV de los vehículos participantes en pruebas deportivas, para todo el territorio español.
A partir de este momento, y como paso previo a la realización de la habitual ITV, los vehículos de competición deberán obtener un certificado emitido por la R.F.E. de A., que refleje la conformidad de las adaptaciones realizadas en los vehículos participantes en pruebas deportivas.
El Real Decreto 866/2010, del 2 de julio, reglamenta la tramitación de las reformas y establece los requisitos técnicos y administrativos necesarios para la legalización de las transformaciones realizadas a los vehículos con posterioridad a su matriculación.
Este Real Decreto establece en su artículo 5.1 que la reglamentación exigible al vehículo reformado es la indicada en el Manual de Reformas de Vehículos.
Dicho Manual, es un documento elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en colaboración con los órganos competentes en materia de ITV, que establece las descripciones de las reformas tipificadas, su condición y la documentación que precisa para su tramitación.
La sección primera de este Manual de Reformas de Vehículos establece para el Grupo de Reformas 11.5, “Vehículos para uso exclusivo de pruebas deportivas”, que el interesado deberá presentar a la Comunidad Autónoma correspondiente, un certificado relativo a esta circunstancia, emitido por la Real Federación Española de Automovilismo.
A estos efectos, con el fin de simplificar este trámite, la R.F.E. de A. será la encargada de emitir dicho certificado de conformidad técnica, para que el vehículo de competición pueda acceder a la ITV.
En los próximos días se publicará en la web de la R.F.E. de A. (www.rfeda.es), en un apartado específico, toda la información necesaria para solicitar dicho certificado.
Leer completo...

PRESENTACION "EQUIPO Hnos LEAL Racing"


Sábado 19 de Febrero, 13:00 h

Presentación del equipo Hnos. LEAL Racing, se 
presentará el equipo y el coche en el MESON DOÑA ROSARIO (Córdoba) Barriada de Fátima

Habrá degustación de arroz y cerveza gratis.
Leer completo...

Free counters!online desde el 15/2/2010